Dar un precio de lo que le costaría su tratamiento de microinjerto capilar es muy aventurado, por varias razones, te las explicamos:
El color del pelo. |
La densidad del pelo.
|
El grosor del pelo.
|
Las unidades foliculares de cuanto es la media de folículos de las que se componen.
|
La zona donante como este de poblada (densidad cm2).
|
La zona donante que tamaño tiene.
|
Si es mujer u hombre.
|
Si quiere ir con el pelo rapado o no quiere que se le note después de la cirugía.
|
Si pretende llevar el pelo muy muy corto para siempre o de vez en cuando.
|
Si tiene canas.
|
Si tiene el pelo rizado.
|
La zona a repoblar si es grande o pequeña.
|
Donde se encuentra la zona a repoblar.
|
Las expectativas del paciente.
|
Todas estas variantes influyen a la hora de valorar que cantidad de pelo necesita el paciente, que tipo de cirugía es la que mejor se adapta a sus necesidades, si es necesaria una o 2 cirugías, etc.
Por eso nosotros pensamos que dar un precio en la web es muy arriesgado puesto que a unos le irá bien, pero a otros no les encajarán en absoluto y a otros le sobrará.
Sabemos que una buena oferta puede inducir a pacientes a llamar pero, no queremos desilusionar a nadie. Lo ideal siempre es que te pongas en contacto con nosotros y te indiquemos que fotos necesitamos para poder valorar tu caso.
Si te encuentras en Asturias te invitamos a pasarte y hacerte un estudio personalizado de tu caso para darte una valoración real de lo que tú necesitas y también conocer que expectativas tienes y si se puede conseguir.
A demás solo por venir te realizaremos un tratamiento anticaída totalmente gratuita.
Esperamos que entiendas que dar ofertas así como así, son poco serías y están más enfocadas a facturar que a buscar una buena solución a tus necesitades.
En casi todas las Clínicas que pretenden hacer cirugías a pacientes lejanos a sus intalaciones suelen hablar de que es mucho mejor la técnica FUE frente a las FUSS, para nosotros no es cierto las 2 tiene ventajas respecto a la otra , pero son igual de válidas según cada caso, lo que pasa que es que para realizar la técnica FUSS hay que tener más mano para dejar una mínima cicatriz y además hay que quitar los puntos a los 10 días después y eso entorpece las cirugías con pacientes que no están en tu localidad. Vamos a explicar ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Se consiguen muchas unidades foliculares. | Se estropean más folículos. |
Es más rápido el tratamiento. | Necesita cirugía con puntos. |
La zona donante se disimula y no se nota. | Hay que quitar Puntos. |
Si se piensa llevar el pelo muy corto se puede disimular la cicatriz. | La cicatriz se ve con el pelo muy cortito.
|
Se puede llevar el pelo largo incluso en la cirugía. | Se necesita más personal para colocar muchas unidades folículares.
|
Se puede utilizar con pelo rizado. | |
Se trabaja mejor con pelos canosos. |
Ventajas | Desventajas |
---|---|
No necesita cirugía con puntos. | Se consiguen menos Folículos.
|
No hay que quitar los puntos.
| Es más lento el tratamiento.
|
No se ve ninguna cicatriz.
| Tenemos que ir con la cabeza rapada durante muchos meses, para obtener bastantes folículos.
|
Se puede sacar de cualquier parte del cuerpo.
| No recomendable en pelos rizados.
|
Es mas complicado con pelo blanco.
|