En PUEDO Medicina Estética, somos expertos en repoblar zonas de tu cuerpo donde te gustaría volver a tener pelo o incluso en zonas donde nunca los has tenido. Utilizamos las últimas técnicas que existen en el mercado y que son más fiables.
Podemos repoblar zonas donde no hay pelo como en:
Cabeza, Patillas, Cejas, Barba, Pubis.
Para reponer el pelo perdido primero tenemos que hacer un estudio para determinar que ya no existe el folículo piloso en la zona a repoblar y por lo tanto no podemos utilizar otro tipo de tratamiento.
A partir de ese momento podemos optar por el microinjerto. El micro injerto consiste en extraer folículos de la zona donante (nuca, laterales, pecho y barba) e injertarlos en la zona a repoblar (zona receptora), al ser un autotransplante no hay rechazo y podemos implantarlo en cualquier zona. Trabajamos con 2 técnicas la técnica FUE y la MFZ4D®.
Con la técnica FUE y MFZ4D® el microinjerto (o trasplante capilar) lo captamos uno a uno, es una intervención quirúrgica que realizamos con anestesia local y que supone la solución más avanzada para la recuperación del cabello. no deja cicatriz y está indicado para repoblar todo tipo de zonas.
FUE es el acrónimo de Folicular Unit extraction, y en castellano; extracción de unidades foliculares.
La técnica MICRO FUE ZAFIRO, es el último método que ha aparecido en trasplante de pelo. Las unidades foliculares son extraídas de la zona donante con un micro bisturí de 0.8mm, 0.7mm o 0.75 mm (MFZ4D®) o 1mm o 0.9 mm (FUE) teniendo en cuenta su inclinación y grosor natural para reducir el riesgo de dañar el bulbo durante la extracción. Tras la primera fase de extracción, en la zona receptora se realizan micro incisiones o pequeños agujeros para ir colocando folículo a folículo respetando la misma dirección de crecimiento y el mismo ángulo del cabello que tiene el paciente.
En la zona frontal trabajamos con una angulación de unos 45/60 grados utilizando únicamente folículos de un solo cabello previamente seleccionados para que quede lo más natural posible. Poco a poco se disminuye la angulación según avanzamos hacia atrás, colocando el cabello en un ángulo recto. En la parte posterior de la cabeza volvemos a llegar hasta los 45/60 grados además de crear remolinos naturales que pudiera tener el paciente en su estado original.
Se trata de una intervención quirúrgica que realizamos con anestesia local y que supone la solución más avanzada para la recuperación del cabello sin cicatrices e indicado para repoblar todo tipo de zonas.
Con la técnica MFZ4D®: además de hacer incisiones mucho más pequeñas y que la recuperación y cicatrización sea más rápida, se consigue más densidad, se daña mucho menos el pelo colindante a la hora de la extración y en un 15% o 20 % de los casos del cabello que estaba en otra fase de crecimiento nace por ahí, consiguiendo así al cabo de un año, repoblar un poco la zona donante.